Mostrando entradas con la etiqueta presentacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentacion. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

CLASE N13:PRESENTACIONES SOBRE EL COLOR

El anterior jueves comenzamos con las presentaciones acerca de un color.
En los trabajos nos teniamos que enfocar en un color y presentar delante de toda la clase todo lo que hubiesemos investigado acerca de ese color: como afectaba a la vida diaria, de donde venia, que significaba, en que medios se usaba...
En nuestro caso(grupo 5), nos toco el color verde.



Aquí dejo el enlace a nuestra presentacion:

http://www.slideshare.net/ElenaDazVidal/el-color-verde/1?src=clipshare

En mi caso, me enfoque sobre todo en la simbología del color:

El Color Verde es un color relajante y refrescante que induce a quién lo contempla sensaciones de serenidad y armonía. Está íntimamente relacionado con todo lo natural, simbolizando también la vida, la fertilidad y la buena salud.

El color verde es el color de lo natural y la quintaesencia de la naturaleza. Todo lo sano y natural se asocia con él y es precisamente por esto que se emplea como símbolo de la naturaleza desde la perspectiva de la civilización.

El verde también es el símbolo de la vida en un sentido amplio, es decir, no solo en lo que se refiere al ser humano, sino también a todo lo que crece y se desarrolla.  

También nos sugiere inmadurez; una fruta cuando no esta madura, es verde. Por ello, se refiere a lo joven, lo imaduro.

En cuanto a simbologia negativa, se asocia el verde a lo horripilante puesto que para muchas personas las serpientes y lagartos (muchos de ellos de color verde) les parecen repulsivos. Las criaturas mitologicas tambien suelen estar representadas en este color. También nos sugiere toxicidad puesto que en la antigüedad el color 'verde de cobre' se hacia con limaduras de cobre y vinagre, dando un color cuya composicion resultaba toxica.



sábado, 12 de septiembre de 2015

CLASE Nº2 : Presentacion en publico

¿Cómo se expone y defiende un tema delante de un amplio publico?¿Que puntos basicos hay que tener en cuenta? Todo ello se trató en la segunda clase de este nuevo curso.
El fin es claro: hacer que el publico participe, entienda y reflexione acerca del tema expuesto.
Para ello, es necesario tener claros tres puntos básicos: la importancia de la comunicación no verbal, la diccion y la forma en la que organizamos nuestro discurso.

En cuanto al primer punto, se ha de tener en cuenta que llevar una vestimenta formal con colores lo menos llamativos posible, relaizar un recorrido visual por toda la sala y mantener una postura erguida siempre juegan a nuestro favor, dando buena impresion. La proxenica y la fluidez al al hablar son otros dos factores que han de ser consierados para jugar a nuestro favor.

La dicción incluye, en amplias pinceladas, el tono, la velocidad y la pronunciación en un discurso.
Las palabras que describirian este punto serian claridad y moderación, intentando no repetir siempre las msimas palabras o "muletillas".

Por ultimo se ha de tener en cuenta la organización del discurso, el cual se puede resumir en la siguiente frase: primero se habla de lo que se va a hablar, luego se habla de lo que se esta hablando y por ultimo se habla de lo que se ha hablado.

Me parece interesante señalar la Tecnica Pomodoro y el Diagrama de Gantt, recursos para aumentar nuestra productividad en los estudios.

Estas pautas no solo nos ayudaran en esta asignatura, sino que son utiles para todos los proyectos futuros dentro y fuera de nuestra carrera.