Mostrando entradas con la etiqueta Fuenlabrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuenlabrada. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

CLASE N5: ESTUDIANDO LA IMAGEN

Nada mas empezar la clase la profesora nos propuso un taller en el cual deberiamos de utilizar una piedra y tiza o carboncillo para dibujar en ella.
Con ello se perseguia entender como se produce la comunicacion mediante imagenes, volviendonos hacia el arte prehistorico.
en mi caso: yo dibuje esto:


Quería expresar "He salido de la cueva para bailar el limbo" cosa que la gran mayoria acertó.



La segunda parte de la clase consistio en interpretar una imagen la cual tres de nuestros compañeros vieron. Tras 30 segundos viendola, nos describieron lo que vieron e intentamos plasmarlo en el papel ajustandonos a sus explicaciones.
Los resultados, como era de esperar, variaron bastante entre nsosotros.
Esta era la imagen original:
y esta, mi representacion:
En la parte de teoría, hablamos acerca de que la comunicación mediante imagenes tiene mucho mas peso en la sociedad actual que la escrita. El lenguaje visual es el código especifico de la comunicacion visual.
Existen distintos tipos de imágenes según su grado de iconicidad con la realidad, es decir, semejanza con lo representado:

1.Cinematografía, video y fotografía: si no están modificicadas, son las que mas se ajustan a la realidad.
2.Pintura, dibujo y escultura.
3.Caricatura.
4.Abstracciones simbólicas, propias de la señalética.


En esta clase aprendí que la forma en la que interpretamos la imagen es distinta en cada persona;
Aun asi, es usada como un medio de comunicacion de grandes masas ya que para comprender una imagen (cada uno a su manera) no es necesario hablar un mismo lenguaje, religion o ideologia.

martes, 8 de septiembre de 2015

CLASE Nº1: La novedad del primer dia

8 de septiembre como fecha de inicio de la primera clase de analisis de la forma, el color y la luz.
El llegar 10 minutos tarde no me impidió enterarme de el discurso de presentacion de la profesora con la que cursaremos esta materia que, segun ella, nos ayudara a crear una base con la que podamos desarrollar nuestros futuros trabajos artisticos.
Tras su discurso sobre su vida profesional y personal, llego el momento de presentar los contenidos de la asignatura mediante la guia docente: criterios de evaluacion, faltas, materiales,trabajos, examenes...
Por ultimo, todos los alumnos tuvimos la oportunidad de presentarnos dividiendonos en grupos segun nuestro nombre o primer letra de este.
Para ser el primer dia me ha estado bastante completo y ameno.
Las ganas de empezar las clases van en aumento.