Costaba pensar que aquello fuese obra de la naturaleza.
Esto marcó el inicio de la primera clase de composicion:
La composicion se define como una distribución o disposición de todos los elementos que se incluyen en un diseño o composición, de una forma perfecta y equilibrada.
La dirección en la que se dirige la composición es muy importante y cambia dependiendo del pais o region en la que estemos ya que en España, por ejemplo, una composicion ascendente (de izquierda a derecha y de abajo arriba) indica positividad, esperanza, progreso...todo lo contrario sucede con una composicion descendente.En otros países, debido a su forma de leer, (de derecha a izquierda), las composiciones ascendentes indican decadencia, empeoramiento, ya que ellos lo interpretan como algo que va hacia abajo.
Una composición puede ser tambien simetrica, actuando el centro de la imagen como un espejo en el que las imagen se reflejan , ya sea horizontalmente (indicando fin, muerte) o verticalemnte (relacionado con la espiritualidad).
En una composicion se puede conseguir equilibrio a través del uso de lineas y formas, que deberan estar compensadas. Se intentan equilibrar los objetos con mayor peso con los de menor peso. Así, podemos calificar el peso en simetrico y asimetrico. El equilibrio simetrico se produce cuando al dividir una imagen en dos partes, ambos lados estan equilibrados, existe una igualdad de peso. Nos transmite una sensacion de orden , perfeccion.
Por otro lado, el equilibrio asimetrico está desiquilibrado; esto puede dar sensacion de inestabilidad y caos. Ambas partes tienen peso visual distinto.
Composicion asimetrica. |
Composicion simetrica. |
En una fotografía u obra, el triangulo guiara a nuestros ojos hacia los vertices. La imagne o firgura en estos vertices parecera superior a otras imagenes. Si el triangulo se encuentra dado la vuelta (descendente), la figura inferior parecera mucho menos importante.
La repetición en una composicion puede cambiar por completo nuestra opinion sobre una imagen. Por ejemplo, una imagen con un objeto que nos parezca vulgar o antiestetico puede repetirse un determinado numero de veces, creando una composcion la cual nos parezca mas interesante.
Las curvas y espirales nos dan una composicion centrifuga o centripeda, dependiendo si las curvas van de dentro a fuera o de fuera a dentro.
Composición centrifuga. |
Composición centripeta. |
Por ultimo, Maria Jesús nos explicó en que consisitian las leyes de la Gestalt: son unas leyes de la percepcion visual realizadas por psicologos de la escuela de la Gestalt. Observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts). Lo llamaron las leyes de la percepcion:
1. Ley de la figura sobre fondo, explica que no podemos ver dos cosas a la vez.
2. Ley de la buena forma. Se basa en la observacion de que el cerebro intenta organizar los elementos de la forma mas sencilla posible. Esto incluye la perspectiva, el volumen, la profundidad etc.
3. Ley de cierre o continuidad. Las formas cerradas son mas estables visualmente. Nuestro cerebro tiende a completar con la imaginacion las imagenes abiertas o incompletas en sus contornos, buscando la mejor organización posible.
4. Ley de contraste: La percepción del tamaño de un elemento resulta influida por la relación que éste guarda con los demás elementos del conjunto.
5. Ley de la proximidad: los elementos que están próximos entre si tienden a percibirse como una sola unidad, como un conjunto homogéneo.
Para terminar la clase, vimos otra vez el video de la bandada de pájaros, llegando a la conclusion de que se trata de una composicion horizontal y circular en momentos precisos, de moviemiento ascendente y descendente. También era centripeta y centrifuga, de equilibrio asimetrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario