Con ello se perseguia entender como se produce la comunicacion mediante imagenes, volviendonos hacia el arte prehistorico.
en mi caso: yo dibuje esto:
Quería expresar "He salido de la cueva para bailar el limbo" cosa que la gran mayoria acertó.
La segunda parte de la clase consistio en interpretar una imagen la cual tres de nuestros compañeros vieron. Tras 30 segundos viendola, nos describieron lo que vieron e intentamos plasmarlo en el papel ajustandonos a sus explicaciones.
Los resultados, como era de esperar, variaron bastante entre nsosotros.
Esta era la imagen original:
y esta, mi representacion:
En la parte de teoría, hablamos acerca de que la comunicación mediante imagenes tiene mucho mas peso en la sociedad actual que la escrita. El lenguaje visual es el código especifico de la comunicacion visual.
Existen distintos tipos de imágenes según su grado de iconicidad con la realidad, es decir, semejanza con lo representado:
1.Cinematografía, video y fotografía: si no están modificicadas, son las que mas se ajustan a la realidad.
2.Pintura, dibujo y escultura.
3.Caricatura.
4.Abstracciones simbólicas, propias de la señalética.
En esta clase aprendí que la forma en la que interpretamos la imagen es distinta en cada persona;
Aun asi, es usada como un medio de comunicacion de grandes masas ya que para comprender una imagen (cada uno a su manera) no es necesario hablar un mismo lenguaje, religion o ideologia.